La Mujer de la Sombra
En Madrid, 2013, entre sombras y grafitis, una mujer se convierte en el golpe inesperado que sacude el mundo del hampa. No con armas, sino con presencia: elegante, silenciosa, implacable. Ella es la emergente figura que no pide permiso para existir ni para defenderse. En un entorno dominado por el poder masculino, su acción no es violencia, sino verdad: la de una mujer que se niega a ser objeto, que se levanta y toma el control. Con tacones altos y mirada firme, rompe los estereotipos no solo al enfrentar a quienes intentan dominarla, sino al revelar que las mujeres también pueden ser las héroes de sus propias historias.
Esta historia, contada en imágenes como un cómic contemporáneo, es más que una escena: es un acto de resistencia. La mujer no es rescatada; es la que rescata. Y en ese momento en que se vuelve visible, transforma el juego. Su silueta, antes invisible, ahora es una declaración. Es la sombra que se protege a sí misma, pero también la luz que ilumina el camino para otras que aún no han podido liberarse. No necesita traje de superhéroe: su poder está en su decisión de no ser víctima. Y en eso, todo cambia, haciendo temblar a los explotadores.
Actores: Mónica Orellana, Paco Luque y Andoni Larrabeiti García.
Producción y vestuario: Elizabeth Patiño.
Dirección y guión: Nicolás Cisternas.
2013