Arquitecturas Antropomórficas
En mi exploración de la arquitectura, desarrollo una técnica que desafiaba las percepciones convencionales al transformar estructuras urbanas en formas antropomórficas reconocibles. Mi enfoque experimental busca desafiar las fronteras entre la abstracción y la figuración, utilizando la fotografía como herramienta para cuestionar nuestra relación con el entorno urbano a través de la deconstrucción y reinterpretación de volúmenes, geometrías y materiales propios de la construcción. Busco revelar aspectos antropológicos escondidos en lo cotidiano. Mi proceso creativo se basa en la pareidolia, ese fenómeno psicológico que nos lleva a percibir rostros o figuras familiares en patrones aleatorios. Al manipular perspectivas y distorsionar líneas, logro crear imágenes abstractas que invitan al espectador a buscar significados ocultos. En mi serie "Arquitecturas Antropomórficas", realizada entre 2013 y 2017, conjugo colores vibrantes con tensiones geométricas para generar composiciones que se reinventan. Cada imagen es un homenaje al arte abstracto, donde los edificios se convierten en máscaras tribales modernas, reflejando tanto la complejidad de nuestras construcciones como la capacidad del cerebro humano para encontrar sentido en lo funcional como es la arquitectura.
2013-2017