Del Altiplano a Tierra del Fuego
En el año 1999 desarrollé el proyecto fotográfico Del Altiplano a Tierra del fuego. Su eje central fueron las escuelas rurales de Chile. Un Total de veinticinco escuelas rurales repartidas en las doce regiones, más la región metropolitana (Santiago de Chile) que constituían Chile en 1999.
La idea surgió como una puerta y luego como una ventana donde ver mi país, sus habitantes, los niños que serían el Chile del mañana, o sea hoy. Comencé por la escuela General Alcerreca, en la provincia de Parinacota, en el Altiplano, para terminar en Tierra del fuego, en la escuela Capitán Ignacio Carrera Pinto G-43, en la villa de Camerón comuna de Timaukel.
Así comenzó este viaje documental por mi país, el más largo del mundo, en busca de la identidad, el ethos. Registré las escuelas de norte a sur, viendo y fotografiando cómo cambiaban los paisajes y climas, que amoldan el carácter de las personas que habitan en las distintas regiones de Chile, en sus 4.300 kilómetros de largo.
Documenté sobre todo a los niños, que son el alma, la sustancia de las escuelas. Los fotografié en sus actividades diarias interactuando con sus profesores, asistentes y apoderados. Me enfoqué esencialmente en sus juegos, su entorno y la relación con la naturaleza que los rodea.
Las escuelas son de educación primaria, algunas funcionan como internados por la distancia de los hogares de los niños. La cantidad de alumnos varía, desde los tres alumnos de la escuela G-8 Héroes de la Concepción, del parque nacional Torres del Paine, hasta los 80 alumnos de la escuela Hogar Fronteriza Chalaco G-28 en la zona central.
El trabajo esta dividido en dos cuerpos, norte y sur. La zona norte abarca de la primera a la sexta región y zona sur de la sexta a la doceava región.
Este proyecto realizado hace más de veinte años me deja lleno de preguntas. ¿Qué fue de estos niños alumnos? ¿Sus hijos han continuado el ciclo volviendo a esas mismas escuelas? ¿Será alguno profesor?
Este trabajo documental contó con la financiación y el apoyo del Ministerio de educación de Chile.